Etiquetas

Contacta:

Para contactar con nosotros, correcciones, aportes y demás, envianos un e-mail.
miércoles, 15 de julio de 2009

Extrema Derecha: De fachas nostálgicos a nacional revolucionarios.

Desde la transición española hasta nuestros días, hemos venido observando una constante evolución en los grupos de extrema-derecha, la cual da pié a un continuo analisis de su situación y a la constante observación de sus diferentes formas de expresión.

Aunque la extinta CEDADE ya se posicionaba como corriente puramente NacionalSocialista, la posición mayoritaria durante la transición y años despues era la del estereotipo de "Facha" nostálgico, franquista, etc.

Quizás durante finales de los 80, principios de los 90, fué cuando la evolución se fué haciendo mas notable en el ambito de la extrema -derecha. Las proclamas por un movimiento Nacional-Revolucionario, netamente juvenil, la aparición de agrupaciones como JNR, etc, dotaban a la extrema derecha española de una visión juvenil,revolucionaria y obrera.

En los últimos años, podemos encontrar una evolución notable en la forma de actuación pero no tanto en las proclamas.

En España se ha asentado la idea de nacional-revolucionario, varios partidos lo defienden: MPS, MSR, etc... y pese a la existencia de otras corrientes o partidos, es la opción mas asentada.

Lo que cabe destacar es la progresiva desvinculación que estan llevando a cabo de la violencia, esa violencia que emplearon con crudeza en los 80/90, estan intentando cuidarla, taparla.

Desechar cada vez mas la estetica "skin", encuadrarse dentro de marcos democráticos (bien en partidos politicos u organizaciones juveniles...) e intentar así un mayor apoyo social y popular, de momento y pese a la crisis, no lo estan consiguiendo.

Atrás quedan para ellos esas consignas anti-policiales, pues reciben el apoyo de estos, y para mas inri, muchos miembros de partidos Nacional Revolucionarios forman parte de este estamento.

Poco a poco, la extrema-derecha (siempre en constante cambio), intenta abrirse hueco por la vía democrática, renovando su forma de actuación, para así calar en jovenes y no tan jovenes. El movimiento pseudo-snob que crean al rededor de partidos como el MSR y agrupaciones como NO CONFORME demuestra el intento por posicionar a los nacional-socialistas y nacional-revolucionarios como una opción política moderna, intelectual y demas, aunque, afortunadamente, para nosotros como para casi todo el mundo, siguen siendo los mismos de siempre.